top of page

¿Qué tengo que saber para comprar un tractocamión?


La pregunta que más se te ha pasado en la cabeza al entrar a una agencia.

¡Aquí tenemos los 3 mejores consejos para comprar!

 

Realiza las siguientes preguntas:

1: ¿Requiero un tractocamión usado o nuevo? (recuerda que es dependiendo a tus necesidades). 2: ¿Qué uso le voy a dar?.


Te damos los mejores consejos para comprar un tractocamión de segunda mano o seminuevo.


Como primer punto, dirígete a una empresa confiable, con experiencia en el medio y de preferencia reconocida, más adelante te contaremos el motivo.

La edad y los kilómetros son fundamentales La cantidad de kilómetros ideal que debe tener un camión de segunda mano es de 360.000 a 800.000 km. Desde el punto de vista técnico y mecánico debes saber que los expertos aseguran que la edad idónea para un camión usado es de 3 a 6 años.




No te olvides de inspeccionar el camión. Si sabes qué buscar debajo del vehículo, haz una inspección completa o encárgala a un taller. Se trata de:

  • Buscar fugas, daños y reparaciones anteriores.

  • Comprobar los frenos, el eje de transmisión, las juntas y los componentes de la dirección.

  • Determinar si existe óxido en la superficie del chasis, ejes y resortes. Y comprobar si el metal está débil y frágil, tanto que es posible agujerarlo. En este caso es mejor desechar ese camión ya que el óxido está afectando a toda la estructura del camión.

  • Si no estás seguro de qué buscar, ve a un taller especializado para que te den una idea realista de los problemas que tiene el camión y cuánto te costaría una posible reparación.

No permitas que los acabados te distraigan. Quizás te llame mucho la atención la pintura del camión, pero debes preguntarte cuál fue el motivo de pintarlo así. ¿Por un daño en la superficie? ¿Rasguños? ¿Moho?

Busca siempre el motivo de las cosas llamativas y no te conformes con que la apariencia sea buena.


No compres nada más de lo que necesites

La compra de camiones por impulso también existe, ya que muchas personas piensan en determinadas características que creen que debe tener su camión en lugar de realizar una verdadera evaluación de sus necesidades.

Haz una lista para identificar cuáles son las especificaciones que necesitas. ¿Es importante el consumo de combustible o estás dispuesto a que gaste más a cambio de un motor más grande para que pueda transportar una carga mayor? ¿Necesitas el camión para transportes ocasiones o es un trabajo continuo? ¿En qué condiciones vas a conducir, nieve, carreteras en mal estado, autopistas…? ¿Normalmente llevas más de un pasajero? ¿Prefieres trasmisión mecánica o manual? ¿Qué accesorios son importantes para ti?

Ten paciencia y sigue buscando  hasta encontrar el camión de segunda mano que mejor te convenga.


Si tu respuesta es comprar uno nuevo.


Será más fácil, ya que dirigirte a la concesionaria, mostrarle las rutas que tomaras será lo más sencillo, los expertos te orientan a comprar lo que necesitas, teniendo en cuenta 3 claves primordiales para tu compra exitosa.

1: La ruta que tomaras

2: La carga o arrastre que tendrás

3: El peso de la carga o arrastre.

A partir de esos puntos, los expertos te ayudaran a encontrar algo de acuerdo a tus necesidades, y si tu preocupación son los kilometrajes, su estética. Recuerda que tu unidad es nueva, por lo tanto el kilometraje tendrá


Y para ambas opciones nuevo y de segunda mano lo más importante es: La documentación.

Esta parte es muy importante para que la transacción se realice en los términos que marca la ley. En el caso de que compres un camión nuevo, no tendrás ningún problema en ese aspecto. Pero si compras uno de segundo mano, sobre todo a particulares, puede que alguno de estos documentos falle.

El documento principal de la compra de un camión es el contrato de la transacción. En él se deben identificar claramente tanto el vendedor como el comprador. Aparecerá además toda la información referente al camión, como el modelo, la marca y la matrícula. En el contrato también debe constar el precio, la forma de pago y la fecha de entrega del camión.

Si la compra es de un camión usado además debes asegurarte de que el vendedor está al día en el impuesto de circulación y en la ITV. En el caso en que se hayan realizado modificaciones importantes en el camión, éstas deben aparecer en la tarjeta técnica.

Debes pedir además el libro de mantenimiento y las facturas de las reparaciones, para constatar que haya coincidencia. Además, será necesario que obtengas un informe del vehículo de segunda mano en el Registro de Vehículo de la DGT. En ese informe aparecerán las posibles multas pendientes de pago o los embargos.


#Tractocamion #los3consejosdecompra #Mantenimiento #Segundamano #Expertos #agenciasdetractocamiones #combustible #ZapataAeropuerto #documentacion #nuevo

#compraonline #camionusado #tractonuevo #tractoseminuevo #camionnuevo


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page